Publicado el Deja un comentario

Skin Cycling: Lo que necesitas saber sobre esta rutina de noche viral

allure7 skin cycling social media trend

Qué es Skin Cycling y porqué esta rutina de noche, ideada por la Doctora Whitney Bowe, se ha hecho viral en redes sociales como TikTok. Te preguntas cómo puedes sacarle el máximo partido a tu rutina de belleza. Esperamos que después de leer este post tengas una idea de cómo darle a tu piel lo que necesita y lucir su mejor versión sin romperte la cabeza, ni el bolsillo. También al final de este post podrás descargarte gratis nuestro calendario de Skin Cycling para ayudarte en tu rutina.

Rutina de Skin Cycling

Como explica el Dr. Bowe, creadora de esta idea, realizas ciclos de cuatro noches usando una rutina de cuidado de la piel de una manera específica que impulsa los resultados para conseguir una piel brillante y radiante. El concepto es intuitivo: tus músculos necesitan días de recuperación, tu mente necesita días de recuperación, así que tiene sentido que tu piel también se beneficie de la recuperación.

Sigue leyendo Skin Cycling: Lo que necesitas saber sobre esta rutina de noche viral
Publicado el Deja un comentario

Antirojeces, antimanchas y pieles propensas al acné, con espinillas o rosácea, el ácido azelaico un gran aliado

allure7 Azelaic Boost

El azelaico es un tipo de ácido dicarboxílico, que se obtiene de especies cereales, como el trigo, la cebada o el centeno. Es, por lo tanto, un ácido natural. El ácido azelaico ofrece numerosos beneficios cuando se aplica sobre la piel ya que tiene propiedades antibacterianas, antiinflamatorias, antioxidantes y despigmentantes, por ello, se utiliza para tratar algunos tipos de acné, difuminar manchas, reducir el enrojecimiento en pieles sensibles o con rosácea y afinar la textura de la piel.

ácido azelaico

¿Qué beneficios tiene el ácido azelaico y para qué sirve?

Sigue leyendo Antirojeces, antimanchas y pieles propensas al acné, con espinillas o rosácea, el ácido azelaico un gran aliado
Publicado el Deja un comentario

9 Beneficios de los Protectores Solares Minerales no Nano

Cuando hablamos de protectores solares minerales, nos referimos a los formuladoscon óxido de zinc, y a menudo también dióxido de titanio, para protegerte del sol. Los protectores solares minerales se conocen también como protectores solares físicos. Estos minerales forman un escudo físico increíblemente fino sobre la piel, que desvía los rayos del sol.

¿Qué es un protector solar químico?

Los protectores solares «químicos» o, más exactamente, sintéticos, actúan absorbiéndose en la piel y «neutralizando» el efecto dañino de la radiación ultravioleta. Algunos ejemplos comunes de los protectores solares sintéticos son el octocrileno, el homosalato, los metoxicinamatos, la oxibenzona y el PABA (ácido para-amino benzóico).

Sigue leyendo 9 Beneficios de los Protectores Solares Minerales no Nano
Publicado el Deja un comentario

La alternativa al retinol en tu próximo cosmético antiedad: Bakuchiol

flor bakuchiol

En la cultura asiática, el bakuchiol se ha utilizado durante más de 100 años para tratar las afecciones de la piel, además de otras. Proviene de una planta conocida como Psoralea corylifolia y ha demostrado en numerosos estudios ser una alternativa natural al retinol con funcionalidad similar en la piel. Por lo tanto, no es realmente un ingrediente nuevo o novedoso, pero ahora se ha investigado más y se habla más de él, con numerosos estudios y datos que respaldan su actividad. A diferencia del retinol, el Bakuchiol no es irritante ni foto-sensibilizante. En estudios clínicos con voluntarios, no se ha observado irritación ni efectos secundarios como escozor, ardor, hormigueo…, incluso usándolo mañana y noche.

Sigue leyendo La alternativa al retinol en tu próximo cosmético antiedad: Bakuchiol
Publicado el Deja un comentario

Vitamina C, la reina de la cosmética – Piel más joven, luminosa y firme

Piel más joven, luminosa y firme

Si el retinol es el ingrediente rey de la cosmética, la vitamina C es sin lugar a dudas la reina. Es uno de los ingredientes más conocidos en el cuidado de la piel, con muchas pruebas que respaldan sus efectos. Pero también es uno de los más confusos. Las diferentes formulaciones pueden contener la vitamina C pura (ácido ascórbico) o alguno de sus derivados. Ejemplos de derivados son ingredientes como el palmitato de ascorbilo, glucósido de ascorbilo, etc…

En este post me voy a centrar en la forma de vitamina C más estudiada: el ácido ascórbico. Vamos a repasar lo que hace y también cubriremos las otras versiones de la vitamina C (los derivados), en especial el glucósido de ascorbilo que es excelente si tu piel no puede tolerar el ácido ascórbico puro.

Sigue leyendo Vitamina C, la reina de la cosmética – Piel más joven, luminosa y firme